La medida se debe al incumplimiento del Gobierno Nacional en el envío de insumos para la impresión de las licencias y a la falta de previsión en el corto plazo.
Este problema “se prolonga desde octubre 2023, generando inconvenientes para los vecinos y vecinas de la ciudad que precisen generar su carnet”, según precisaron desde el municipio.
Entonces, desde este martes, el proceso de obtención de carnet por primera vez, duplicado o renovación será de la manera habitual: sacando turno en los Centros de Participación Vecinal o en el Escuela de Tránsito y Educación Víal a través de Vecino Digital
Al finalizar el procedimiento, en vez del carnet físico se entregará un certificado de la licencia tramitada y, una vez que la Agencia de Seguridad Vial lo disponga, estará disponible en la app Mi Argentina.